Las flechas indican la dirección del cálculo.
Antes es necesario indicar que:
- Valor NETO es el valor SIN IVA (sin impuesto).
- El valor Bruto es el valor CON IVA, IVA incluido o NETO + IVA.
- La tasa de IVA vigente a la fecha es un 19%.
CÁLCULOS:
- Para pasar del valor NETO al BRUTO, el Neto se multiplica por 1,19.
- Para pasar del BRUTO al NETO, el Bruto, se divide por 1,19.
- Para calcular el IVA de un valor NETO, este se multiplica por 0,19 (19%).
- Para calcular el NETO partiendo del IVA, este se divide por 0,19.
- El NETO más el IVA es igual al BRUTO
muchas gracias me sirvio de mucha ayuda, esta muy claro todo..
ResponderEliminarGracias me ayudaste a entender :-)
ResponderEliminarMuchas gracias, nos sivió para darnos cuenta de que nuestros contadores no saben sacar el IVA... que terrible jajajajaja
ResponderEliminarJajajajaja... ¿Les envío mi CV?
EliminarHola. Si tengo 1.000.000 bruto, y lo multiplico por el 0.19, obtengo que el IVA es 190.000, lo cual es perfecto.
EliminarLuego, así como indicas arriba, calculo el valor neto de 1.000.000 dividiendo por 1,19, lo cual arroja un neto de 840.336,134. Esto obviamente no tiene sentido por si solo, y menos aun si sumo el iva que tu operacion me arrojo.
Cuando divides por1,19, estas asumiendo el monto bruto como el 119% y el monto neto como el 100. Por Que? es un acuerdo financiero tácito en Chile
Hola anonim@:
EliminarTienes un error en tu planteamiento: Dices "si tengo 1.000.000 bruto, y lo multiplico por el 0.19..."
Si calculas el 19% (o 0,19) sobre el valor Bruto, es como calcular el IVA sobre una cantidad que ya tiene IVA.
Más abajo muestras otro cálculo, donde de nuevo aplicas mal los conceptos...
El bruto incluye el IVA, por lo tanto, si $1.000.000 es el bruto, la forma de saber cual es el IVA incluido en ese monto, la forma de saberlo es la siguiente:
$1.000.000/1,19 = $840.336 y el IVA entonces, es la diferencia de ambos montos, es decir, $159.664. O, el 19% de $840.336 que es lo mismo: $159.664.
Como te darás cuenta, si tomas los valores NETO y BRUTO de manera adecuada, el cálculo de cualquier forma siempre te da lo mismo...
Saludos.
muchas gracias esta todo claro
ResponderEliminarGracias!!!!! =)
ResponderEliminarQue hacer cuando se tiene un valor BRUTO
ResponderEliminary se exige que los valores sean aproximados al entero cuando el 1er decimal sea mayor que 5.
Ejemplo:
Bruto = 1501
Tasa Impuesto: 19%
Neto = 1501 / 1,19 = 1261.34, redondeado al entero 1261
Impuesto = 1261 * 0.19 = 239.59, redondeado al entero 240
Pero 1261+240 = 1501 !!!!
Mas claro que el agua, gracias.
ResponderEliminarComo se calcula el iva dobre un valor bruto
ResponderEliminarComo se calcula el iva sobre un valor bruto
ResponderEliminarHola Patricia: Si te das cuenta en la figura de arriba, para calcular el valor del IVA partiendo de un valor Bruto (IVA incluido) lo que debes hacer es primero dividir el valor bruto por 1,19 (Flecha azul), eso te da como resultado el Valor Neto. Luego el Valor Neto lo multiplicas por el 19% (o 0,19) y eso te da el IVA (Flecha roja).
EliminarSaludos.
como se calcula el valor del IVA (sin calcular el NETO, desde el monto bruto..
ResponderEliminarehhh???
Estimado "Anónimo", si quieres calcularlo directamente es más difícil, dado que 19 es un número primo. De todas maneras, la forma sería multiplicando el Valor Bruto, por el factor 0,159663866. El resultado sería el IVA de una manera muy aproximada.
EliminarSaludos
gracias, era por que me llamo la atencion ese numero tan complejo.
ResponderEliminarUn gusto saludar. Podría señor Bastías enunciar el procedimiento que lo lleva a decir que multiplicando el Bruto con el factor 0,159663866 se calcularía el IVA, desde el Bruto. Cómo llega a ese factor usted.....
ResponderEliminarEstimado Fabian:
EliminarPrimero que todo, le saludo y le cuento que mi primer apellido es Cares.
Segundo, para llegar al factor mencionado, el procedimiento por el cual usted me pregunta es el siguiente:
Dado que un valor con IVA incluido es igual al 100% de un valor más el 19%, es decir, un 119% del neto, el cálculo que realicé fue dividir 19% por 119%. Esto, para encontrar la proporción que representa el IVA del valor Bruto. (19/119 = 0,159663866)
Espero le haya servido la explicación.
Saludos.
Amigo.. Ayudame porfavor..
ResponderEliminarSi tengo como precio bruto $130.100 como lo paso a neto ¿?
Como dice en la figura de arriba, siguiendo la línea azul, la forma es dividiendo el valor Bruto por 1,19 y el resultado es el valor Neto.
Eliminar$130.100 / 1,19 = $109.328
Qué pasa si en un libro de compra y ventas calculé mal el iva de mis boletas en el mes de marzo, y ya declaré y pagué ese mes? Qué horror, es que gracias a tu esquema pude darme cuenta que lo calculé mal, porque al bruto le resté el 19%!!!! Todo malo, qué consecuencias pueden haber? Ayuda por favor :(
ResponderEliminarEstimad@ anónim@, si detectas que cometiste un error, la opción es rectificar. Para eso, debes rehacer los cálculos, de forma correcta y si declaraste por internet, prueba si puedes rectificar por internet, pues dependiendo de la corrección a veces es posible rectificar y pagar (si corresponde) por internet, de lo contrario, debes hacerlo de manera presencial, en la oficina del Sii de tu comuna.
EliminarRespecto a consecuencias, es recomendable rectificar antes que el Servicio lo detecte, pues las multas e intereses y reajustes son más altos a medida que pasa más tiempo.
Suerte.
Hola Mario, tengo una duda. Si tengo un valor 100, yo sé que el IVA es 19 y lo puedo calcular facilmente multiplicando 100 x 0,19 y a la vez dividiendo esos 19 por 0,19 me va a dar nuevamente 100 (bruto). Por ende el valor neto es 81.
ResponderEliminarAhora si quiero pasar de neto a bruto me queda 81 x 1,19 y me da que el valor bruto es 96,39 y no 100. También si divido el valor bruto (100) /1,19 me da 84,03 y no 81. Cómo se interpreta eso?
Me quedo atento a tus comentarios.
Saludos,
Mauricio.
Hola Mauricio.
EliminarHay un error en tu comentario y este es que si partes de 100 y sobre ese valor calculas el 19%, entonces ese valor es el valor NETO.
Es decir, el valor BRUTO es 100 (Neto) más 19 (IVA), o sea, 119... y ahí, sí, si divides 119 por 1,19 te da como resultado 100, que es el neto.
Saludos.
gracias me sirvio mucho tenia una tremenda confusión!
ResponderEliminarla unica respuesta por internet que realmente entendí.
ResponderEliminarmuy bueno
ResponderEliminarMe adhiero al colectivo agradecimiento... preciso y conciso!
ResponderEliminarGracias Mario explicas de forma muy didáctica , me ayudaste ene y se agradece tu ayuda en este medio .... y cuando leo los comentarios de las personas en tu pagina y me sumo a ellas me doi cuenta que mala educación tenemos en chile.... esto tan simple se nos hace engorroso .
ResponderEliminarComo dije ....... infinitas gracias ..... seguiré leyendo tu pagina!!!!!!
Entendido, gracias
ResponderEliminarMario, una consulta. Como se puede calcular el neto, cuando hay dos impuestos, por ejemplo el IVA y el impuesto especifico al combustible (28%) teniendo como dato solo el valor bruto?.
ResponderEliminarEstimado Carlos:
EliminarPara responder a tu pregunta hay que tener varios datos previos.
Por ejemplo, en el caso de los impuestos específicos a los combustibles, estos varían dependiendo del tipo de combustible y además, si hay o no "Sistema de Protección al Contribuyente del Impuesto Específico a los Combustibles (Sipco)" operando en una semana específica.
Pero vámonos por lo más simple...
Suponiendo que el litro de gasolina esté a $750 el litro, hay que considerar lo siguiente:
El IVA es el 19% del NETO,
El impuesto específico es de 6 UTM por metro cúbico, o sea, hoy 12/04/2016 con un valor de la UTM de $45.316 multiplicado por 6 = $271.896 por metro cúbico, es decir, de $272 por litro.
Entonces, el cálculo que se debe hacer es, primero, restar a los $750, los $272, lo que me da $478, los 478 los divido por 1,19 y eso me da que el neto es $402 y el IVA es $76.
Sumando: $402 + $76 + $272 = $750.
Espero haberte ayudado...
Y personalmente creo que el específico a los combustibles es un ABUSO.
Saludos.
DON MARIO, GUSTO EN SALUDARLE, BUENO LO QUE QUIERO PEDIRLE POR FAVOR ES COMO DETERMINAR EL NETO, IVA Y CRÉDITO DEL 65% DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS:
ResponderEliminarBRUTO $2.526.370,
SI HAGO EL CALCULO NORMAL SERIA: NETO 2.123.000 IVA 403.370, TOTAL 2.526.370.-
SI HAGO EL CALCULO CON INCENTIVO TRIBUTARIO PARA EMPRESAS CONSTRUCTORAS: NETO 2.368.842 IVA 450.080 (-)CRÉDITO 65% 292.552 TOTAL 2.526.370.
LA COSA ES CUAL DE LOS DOS NETOS ES EL BUENO Y CUAL DE LOS DOS IVAS ES EL CORRECTO YA QUE EN AMBOS SE LLEGA AL MISMO TOTAL.. QUEDO SUPER ATENTA A SUS COMENTARIOS Y AGRADECIDA DESDE YA POR SU RESPUESTA..
PDT: MUY INTELIGENTE UD. :)
Estimada Jocelyn:
EliminarPara calcular el Neto y el IVA, partiendo del Bruto, sabiendo que la rebaja es el 65% del 19%, lo que se hace es dividir el BRUTO por 1,0665 en vez de por 1,19. Esto porque el bruto en este caso es el neto más el 35% del 19% (O sea, el 19% rebajado en un 65%). (0,19 * 0,65 = 0.1235 y 0.19 - 0.1235 = 0.0665 (o directamente, 0.19 * 0.35). Expresado en porcentaje, sería el 6,65%).
En otras palabras, sería válido decir que el IVA se reduce al 6,65%.
Pero cuidado, que sigue siendo un 19%.
Entonces, en tu ejemplo, si el bruto es $2.526.370, para determinar el Neto, divido el Bruto por 1,0665 lo que me da un NETO de $2.368.842. El IVA es el 19% del NETO, en este caso: $2.368.842 * 19% = $450.080 y el crédito, el 65% del IVA. $450.080 * 65% = $292.552.
Neto + IVA (19%) - Crédito (65% del 19%) = Bruto
$2.368.842 + $450.080 - $292.552 = $2.526.370.
En conclusión, la segunda forma es la correcta... :D
Saludos.
muchas gracias, no sabes lo mucho que me ayudaste estaba muy perdido :)
ResponderEliminarmuchas gracias , estaba calculando mal el iva y gracias a ti pude entender bien como se calculaba :)
ResponderEliminarOk, don Mario, necesitaba saber como se determinaba el 1,0665 y con su explicación me quedo clarisimo... Muchas gracias.. :)
ResponderEliminarMario, muy bueno tu blogg, uno suele encontrar mas egoismo que servicio como usted, le felicito.- Ahora, ya que estamos en esto, ¿como lo hacemos con las Boletas de Honorarios?
ResponderEliminarHola Henry, gracias por tu comentario...
Eliminar¿A qué te refieres exactamente con "¿Cómo lo hacemos con las Boletas de Honorarios?
Hola Mario, mi consulta es la siguiente tengo que calcular el neto y el valor de iva solo tengo el bruto como lo obtengo si no tengo el iva?gracias
ResponderEliminarHola Mario mi consulta es la sguiente si tengo que calcular el neto y los valores de iva y solo tengo el bruto como obtengo si no tengo el valor iva?gracias
ResponderEliminarHola "Anónim@"
ResponderEliminarSi miras el esquema al principio de esta página puedes ver que partiendo del Bruto puedes obtener el Neto, dividiendo el Bruto por 1,19 (línea azul grande). Luego, teniendo el neto, este lo multiplicas por 0,19 o 19% y obtienes el IVA (línea roja pequeña).
Ejemplo, si el Bruto es $23.800, $23.800 / 1,19 = $20.000 y $20.000 x 19% = $3.800.
Espero te quede claro y te sirva.
Saludos.
Excelente explicación para quién no tiene el oficio.
ResponderEliminarMuchas gracias Mario
Excelente muchas gracias!!
ResponderEliminarhola mario una consulta como puedo sacar el especifico del petroleo espero tu ayuda
ResponderEliminarMario...
ResponderEliminarEres fantástico, me encantaron tus explicaciones....mil gracias
Muchas gracias Úrzula...
Eliminarhola cual es el precio compra de 45 % del precio bruto?
ResponderEliminarhola cual es el precio de compra de 45% del precio bruto?
ResponderEliminarTe falta indicar como calculas el iva teniendo solo el valor bruto...
ResponderEliminarSi lees bien, te darás cuenta que sí está. Incluso en los comentarios también está explicado.
EliminarSaludos.
falta la formula de calcular el iva teniendo solo el valor bruto
ResponderEliminarhola mi duda es porque se multiplica por 1, 19 y no por otro numero? espero su respuesta gracias
ResponderEliminarHola desconocido. El 1,19 obedece a que la tasa de impuesto es 19%. Esa es la única razón.
EliminarHola buenas...una pregunta fuera del iva es del libro de compra y venta alguien me puede ayudar por favor y decirme como seguir escribiendo en la próxima hoja...sele escribe algo al pie de página lo sé pero que es? Y se continúa poniendo el total al principio de la siguiente pero con que palabras antes? Alguien sabe? Agradecería su respuesta estimados ... Saludos
ResponderEliminarHola Anónimo:
EliminarNormalmente, al final de la página, y para continuar en la siguiente, se escribe la suma total con la leyenda "A la vuelta"
Y en la página siguiente se repite la cantidad con la leyenda: "De la vuelta".
Muchas gracias!!!!! ������
ResponderEliminarHola Mario,
ResponderEliminarno se si me puedes ayudar con esto. Si tenemos la cantidad neta, y queremos saber que cantidad bruta necesitamos para que aplicando un 19% obtengamos la cantidad neta inicial. No se si me he explicado bien. Por ejemplo
Quiero obtener 1000 netos, ¿que cantidad deberia cobrar para que aplicando un 19% obtenga esos 1000 netos?.
Un saludo.
Anónim@: No entiendo tu pregunta, ya que si el neto es $1.000, seguirá siendo neto de $1.000, hagas lo que hagas.
ResponderEliminarSiguiendo tu ejemplo:
$1.000 Neto x 19% = $190
$1.000 + $190 = $1.190 (Valor Bruto)
$1.190 Bruto / 1,19 = $1.000 (Valor Neto)
Tal vez tu pregunta sea otra...
hola consulta como saco el neto si solo tengo el valor de iva?..
ResponderEliminarHola Mariana:
EliminarEl IVA dividido por 0,19 te da el neto. Y el IVA más el Neto, te da el Bruto.
Saludos.
hola una consulta como saco el neto si solo tengo el valor de iva?.. por ejemplo mi iva es de 420.168
ResponderEliminarHola Mariana:
EliminarPrimero que todo, gracias por identificarte, ya que escribe mucho anónim@.
Respondiendo a tu pregunta, y de acuerdo al esquema que está al principio de este post, si divides el IVA por 0,19, llegas al Neto.
En tu caso concreto, $420.168 / 0.19 = $2.211.411 (Neto).
Saludos
hola soy angelica ,creo que te entendi mas a ti que a mi profesora.
ResponderEliminarpero aun tengo una duda , me dan solo el iva 44.200 , como calculo el neto y el bruto ?'
Hola Angélica.
EliminarQue bueno que te sirva de ayuda lo que he escrito.
Veamos primero la teoría. Si el IVA es el 19% de algo, ese "algo" va a ser el 100%, el cual se conoce como el NETO. Y el BRUTO, que es la suma del NETO (100%) más el IVA (19%), entonces es el 119% del NETO.
Veamos con números:
Si $44.200 es el IVA, entonces, ese valor equivale al 19% de un 100%. Con una regla de tres, la pregunta sería: Si $44.200 son el 19%, ¿Cuánto es el 100%?
En definitiva, si divides $44.200 por 0,19 (19%) lo que te da es el Neto. En este caso: $232.632.
El bruto, es la suma del NETO más el IVA, o sea, $232.632 + $44.200 = Bruto es $276.832.
Espero se entienda...
Saludos
hola...por que para sacar el iva se tiene que dividir
ResponderEliminarHola anónim@, el hecho de que se tenga que dividir (o multiplicar) depende de la operación matemática correspondiente.
EliminarEl IVA es un impuesto de tasa proporcional, lo que quiere decir que el impuesto es una proporción de la Base Imponible.
Si la Base Imponible es el valor Neto (Valor sin IVA), entonces, para sacar la proporción correspondiente al impuesto (19%) se debe multiplicar la base por la tasa. El resultado de esa multiplicación es el impuesto (El IVA) y si sumas la Base Imponible (Valor Neto) más el impuesto, el resultado es el Valor Bruto.
Si tengo el Valor Neto y lo multiplico por 1,19 el resultado es el Valor Neto más el IVA, es decir, el Valor Bruto.
Si realizo el cálculo inverso, es decir, partiendo del Valor Bruto, la opción es DIVIDIR el Valor Bruto por 1,19 para obtener el Valor Neto.
En todo caso, al dividir no obtienes el IVA. Cuidado con eso.
Hola, mi nombre es Leonardo, en primer lugar agradezco la molestia que te tomas en responder las consultas.
ResponderEliminarQuisiera preguntarte cuál es la solución legal cuando se produce una descuadratura de un peso entre Neto, IVA y Total.
Ejemplo: Artículo Precio Total 549.990. Al obtener el Neto me da 462.176,47. Al redondear el Neto me da 462.176. Al multiplicar este Neto redondeado por 0,19 obtengo un IVA de 87.813,44 que al redondearlo me da 87.813. Finalmente, al sumar el Neto redondeado con el IVA redondeado me da un valor de 549.989, el cual es un peso menor que 549.990.
No sé qué es lo que se debe hacer en esos casos.
Serías tan amable de darme una luz al respecto por favor?
De antemano, muchas gracias.
Muy clara información. Mil gracias !
ResponderEliminarGracias a tí por leerme.
Eliminarhola necesito ayuda
ResponderEliminarpara efectos de calcular el iva se debe considerar en su base imponible , las ventas netas incluido los intereses por credito cobrados a los clientes o no se incluyen?? ayuda urgente
Hola anónim@:
EliminarGeneralmente, por los intereses se hacen Notas de débito.
De todas maneras, siempre es recomendable hacerlo por separado. Factura por la venta y Nota de Débito por el interés.
En todo caso, al interés se le agrega el IVA.
Saludos.
Mario Cares
Estimado Mario
ResponderEliminarAgradezco que sea tan claro en sus explicaciones.
Tengo una duda con el impuesto adicional, por ejemplo el 18% de bebidas. ¿Cómo se calcula el iva en esos casos?
Si yo vendo una bebida a $1000 a un consumidor final. Mi valor NETO para calcular el iva se calcula con 1000/1.19 o con 1000/1.37.
Desde ya muchas gracias.
cual es la formula para calcular el impuesto especifico combustibles
ResponderEliminarHola:
EliminarLa fórmula es simple, se debe multiplicar la cantidad de litros por el valor de impuesto por litro, el cual se encuentra en la página del Sii. Debes tener cuidado de utilizar los datos de la semana correspondiente.
Saludos.
Estimado como paso del bruto al IVA ?
ResponderEliminarGracias!!!!!!!!!
ResponderEliminarHola Mario, Un cliente me esta haciendo un calculo algo confuso. Le estoy vendiendo un producto incluyendo el IVA en $59.900 y él presentándome unos cálculos me dice que ese precio sin iva es de $48.519, el cual lo calcula de la siguiente manera:
ResponderEliminar$59.900x0,81= $48.519
Yo le digo que el calculo lo tiene que hacer diviendo mi precio entre 1,19. Él que lleva toda su vida en el negocio me dice que estoy mal.
¿quien tiene la razon?
Hola, te digo que te quedes tranquilo, pues tú tienes la razón.
EliminarUna forma de comprobarlo es haciendo el cálculo inverso. Es decir, a los $48.519 que sería el valor neto, le calculas el IVA (19%) y lo sumas... deberías llegar a los $59.900.
$48.519 x 19% = $9.219, $48.519 + $9.219 = $57.738...
Muchas gracias!!! Mi contador tenía la carga en mis finanzas xD
ResponderEliminarmuchas gracias por el dato
ResponderEliminarEstimado, cómo puedo obtener el valor neto, el IVA y el valor del crédito (el cual corresponde al 65% del IVA) del monto total, cuyo valor es $426.600.-?
ResponderEliminarDesde ya muchas gracias!!
Estimado,
ResponderEliminarComprendo el concepto y explicacion sin problemas. sin embargo, lo q no logro entender es lo siguiente : valor neto sin iva, valor bruto con iva. Pero cuando uno calcula el sueldro bruto, todavia no aplica impuestos y descuentos y el sueldo neto es cuando aplicamos descuentos e iva, lo mismo aplica en matemática financiera. Por conclusion en contabilidad es neto sin iva y en matematica financiera es con iva. De ante mano agradecido por su respuesta. Gracias 👍
Estimad@ anónim@:
EliminarComprendo la confusión ya que es común aplicar los conceptos indistintamente, pero dependiendo de la interpretación o el punto de vista. Sin embargo hay una forma fácil de entenderlo y es la siguiente:
Según la Real Academia Española (RAE), en una cantidad de dinero, el bruto es aquello que no ha experimentado retención o descuento alguno.
O, en otras palabras, el neto es siempre la base de lo que estamos midiendo. El bruto es simplemente el resultado de añadirle impuestos a esa base.
Y respecto a las remuneraciones, si te fijas bien, es lo mismo. EL Sueldo Bruto es al cual no se le han realizado descuentos, el valor de venta bruto es el valor al cual aun no se le resta el IVA.
Incluso en el peso de un producto, el peso bruto es a cual aun no se le resta el peso del embalaje o envase.
Espero haberlo aclarado.
Saludos.
Mario Excelente tu blog.............se lo recomende a mi hija que estudia Administracion
ResponderEliminarQue bueno que te guste.
ResponderEliminarSaludos
Estimado
ResponderEliminarPor que el neto se calcula dividiendo por 1,19 y no se multiplica por 0,81.
Estimado desconocid@, no entiendo tu consulta. ¿Por qué se debería multiplicar por 0,81?
EliminarSi consideras que el IVA es el 19% de un valor Neto, el cual es el 100%, entonces, el valor bruto es el 119% de un valor. Por lo anterior, para volver al valor original, se debe "sacar" el 19% agregado.
Si el bruto fuera el 100% de un valor, entonces sí estaría de acuerdo con tu afirmación.
Saludos
Pues el planteamiento esta mal. Efectivamente se divide entre 0,81
ResponderEliminarEstimado desconocido... Ni lo uno ni lo otro.
EliminarNi multiplicado ni dividido.
Te lo muestro con un ejemplo:
Si el bruto es $119.000, el neto calculado de la forma en que yo te lo planteo, sería 119.000/1.19 = 100.000 Lo que es lo mismo que un neto de 100.000 x 19% = 19.000 (El IVA) que sumado al neto de 100.000 da un bruto de 119.000.
Si al bruto de 119.000 lo multiplicas por 0,81 el resultado es de 96.390 que ya sabemos no es el neto correcto.
De la misma manera, si el bruto de 119.000 lo dividimos por 0,81 el resultado es de 146.914 que tampoco es el neto correcto.
Saludos.
Estimado. como se calcula el neto o bruto si solo tengo el valor del (19% IVA)
ResponderEliminarEstimado desconocid@:
EliminarSi solo tienes el 19% de un valor, siendo este un monto conocido, ese valor lo debes dividir por 0.19 y el resultado será el valor neto. Luego, si sumas el IVA y el Neto, tienes el Bruto.
Por ejemplo, si el IVA es $7.600. Ese valor dividido por 0,19 da como resultado que el neto es de $40.000. Y sumado el IVA (7.600) más el Neto (40.000), el resultado es el Bruto de 47.600.
Saludos.
Muchisimas gracias!!!!!
ResponderEliminar