Las IFRS son estándares contables de aplicación mundial orientados a uniformar las prácticas contables entre los distintos países. Estas normas establecen los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar que se refieren a las transacciones y sucesos económicos que son importantes en los estados financieros.
Las normas IFRS surgieron de las dificultades de comparar los informes financieros entre un país y otro, dado que cada uno tenía sus propias normas contables. Bajo este esquema, se hace complejo tomar decisiones de negocio en distintos países al no contar con información homogénea.
La introducción de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) al mercado nacional -a partir del 1 de enero de 2009- no es sólo la mayor revolución que se ha conocido en el mundo de la contabilidad, sino un desafío que afecta a todas las áreas y procesos de las empresas.
La convergencia a IFRS requiere de cambios en el área financiera y contable, en la mayoría de los sistemas y procesos, así como también en el área de recursos humanos.
Respecto a las normas tributarias, se presenta una gran diferencia en el tema.
Lea el siguiente artículo y responda la pregunta que se plantea al final: http://www.ifrs.cl/info/extras/1.htm
¿Cree usted que es necesaria una doble contabilidad? Explique sus razones en un máximo de 20 líneas.